Olivo Hojiblanca

Olivo Hojiblanca

El olivo Hojiblanca es una variedad muy difundida en España ocupa más de 260.000 ha, su nombre hace referencia al color claro de su follaje. Participa en nueve Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva, en tres de ellas como variedad principal.

Aspectos agronómicos del olivo Hojiblanca.

Variedad de elevada productividad y alternante, de maduración tardía el fruto tiene doble aptitud. Los aceites son apreciados aunque no son muy estables. La aceituna se adereza en negro pero cada vez es más usada como sustituta de la Manzanilla por su mejor comportamiento en la recolección. Igualmente es un árbol muy resistente a caliza y sequía que aguanta bien el frío. Es susceptible a repilo, tuberculosis y verticilosis.

Aspectos morfológicos.

Árbol.Vigor medio de porte erguido y media densidad de copa.
Fruto.Peso elevado, ovoide y simétrico. Ápice redondeado y base truncada. Abundantes lenticelas y de pequeño tamaño.
Hueso.Peso elevado, elíptico, simétrico con superficie rugosa.

Formatos de cultivo.

Plantel de olivo en 25cc
Olivo en maceta cuadrada 9x9x10
Olivo Hojiblanca